sábado, 20 de diciembre de 2008
miércoles, 17 de diciembre de 2008
viernes, 12 de diciembre de 2008
3ra Marcha de los Escarpines

SUMATE a nuestro compromiso mensual!!!La vida lo Vale
Señores legisladores NO RIFEN CON SU VOTO una vida inocente.
Te invitamos a este gesto mensual, donde acercaremos a la Legislatura Provincial , un mensaje para que siempre actuen en post de la defensa de la vida en todas sus manifestaciones.Mensualmente realizaremos este gesto; invitando a nuestros legisladores para que tengan la valentía de defender la vida, la de la mamá, la del bebé la de todos.
CONTAMOS CON VOS!
LLegate! Tu presencia es única e irrepetible.
Mensualmente este mismo testimonio se está realizando alredor del Congreso de la Nación
…Una hora de tu mes, puede salvar un ser humano para toda la vida…

Adhieren: Jóvenes Autoconvocados por la vida, Portal de Belen, Mujeres de Alma y Cuerpo, Asoc. Jóvenes por la Vida (la Plata), Asoc. PALADIM, Asoc. Asesca, Asoc. Iberoamericana MRP, Por una vida más Digna, Asociación SEN, Centro de Investigaciones en Ecología Social, Argentina Joven, Asociación CMRP, MUJERES POR LA VIDA (filial Córdoba), Asociación Civil EVA, Sede Prov. Santa Fe, De Mujer a Mujer, Pro Familia, FUAM(Fundación Argentina de la Mujer), La Red de Comunicadores Católicos de Salta, Centro de Investigaciones de la Problemática Familiar (CIDEPROF), Asoc. Francisco Bosh, Nazaret es Vida, Política y Desarrollo, Jóvenes en Acción, Asoc. FAMPAZ(Familias del mundo unidas por la paz), Grupo de Jóvenes Gianna, Ligas de madre de familia, Asociación Mariana Argentina, Fun. Familia de las América filial Argentina, Asoc. Francisco Bosch, Fund. ADA,.AMA (Asoc. Mariana Argentina), entre otra
lunes, 8 de diciembre de 2008
FILM: DINERO ES DEUDA

El Film "Dinero es deuda" ("Money as debt") realizado por Paul Grignon explica como para niños la perversidad e insustentabilidad del sistema monetario, no se van a arrepentir. No requiere ningún conocimiento previo y se los recomiendo a todos (obviamente estaría bueno escuchar a algún economista o afín rebatir alguno de los argumentos expuestos) ya que este documental es, como Martín, un destructor de mitos. Algunas frases que forman parte de este documental:
jueves, 27 de noviembre de 2008
PELICULA PRO VIDA " BELLA "

La película es un canto a la vida de la defensa del niño concebido y todavía no nacido.
En medio del ambiente contaminante de la cultura de la muerte que nos rodea, esta película es una bocanada de oxígeno limpio
Eduardo Verástegui es un joven actor mejicano que tuvo hace algún tiempo una conversión a lo "San Pablo" y se está dedicando de lleno a difundir a través del cine los valores cristianos y, por tanto, humanos.
La cinta presenta la relación entre una mujer embarazada que pierde el trabajo y un hombre que no logra recuperarse de un trágico accidente pasado. Las dos personas descubren que, a veces, es necesario perderlo todo para darse cuenta de lo que realmente importa en la vida."La película, basada en testimonios de inmigrantes que viven en Estados Unidos, es una historia en donde el tópico del latino ladrón y mujeriego se desmorona para dar paso a la auténtica cara, costumbres y tradiciones de la comunidad latina", informó la prensa española.
http://www.bellalapelicula.com/
Fuentes : camaradas españoles de Falange de Levante y agencia ACI
¡ NO TODO ESTA TOTALMENTE PERDIDO !
¡LUCHA POR TU NACION!
PARTIDO FUERZA PATRIOTICA
" Los primeros argentinos en defender la Patria "
www.partidofuerzapatriotica.com
miércoles, 19 de noviembre de 2008
ACTO POR EL DIA DE LA SOBERANIA NACIONAL

El Partido Fuerza Patriótica invita a todo argentino orgulloso de serlo al acto que realizarà por el " Dìa de la Soberanìa Nacional " el próximo jueves 20 de Noviembre a las 21:30 hs. en el Monumento a los Caìdos en Malvinas (Calle Independencia entre calles Alsina y Tres de Febrero) de la Ciudad de Santiago del Estero.
" La Patria dejará de ser colonia o la Bandera flameará sobre sus ruinas "
¡ Gloria Eterna a los héroes que se enfrentaron al imperialismo en La Vuelta de Obligado !
¡ Gloria Eterna al Brigadier. Gral. Don Juan Manuel de Rosas !
Hoy como Ayer
PARTIDO FUERZA PATRIOTICA
" LOS PRIMEROS ARGENTINOS EN DEFENDER LA PATRIA "
miércoles, 5 de noviembre de 2008
LA MENTIRA QUE LEGALIZO EL ABORTO
Esto lo hizo en la sentencia a un caso llamado Roe vs. Wade en que una mujer con el pseudónimo de Jane Roe reclamó la posibilidad de abortar afirmando haber sido violada.
Lo más dramático redica en que Norma McCorvey (la mujer que se escondía bajo el nombre de Jane Roe) mintió cuando dijo que había sido violada. Esto no es verdad y lo confesó la misma Norma en un libro que escribió en los años 80.
jueves, 30 de octubre de 2008
DEMOCRACIA PINGUINA

lunes, 27 de octubre de 2008
JORDAN BRUNO GENTA : ¡ PRESENTE !
SABIA POR QUE MORIA. LOS CANALLAS QUE LO MATARON SABIAN PERFECTAMENTE A QUIEN MATABAN. NO FUE UNA "VICTIMA", FUE UN SOLDADO. SU FIGURA, JUNTO A LOS DEMAS NACIONALISTAS CAIDOS, MARCA EL CAMINO DEL RESURGIR DEFINITIVO DE NUESTRA AMADA PATRIA.MAESTRO GENTA: CAISTE EN EL CAMPO DEL HONOR, PERO ESTAS VIVO EN NUESTROS CORAZONES.
¡¡¡ARRIBA ARGENTINA!!!
Homenaje de RED PATRIOTICA ARGENTINA
Recuperación de las banderas de Vuelta de Obligado

martes, 14 de octubre de 2008
REVISTA NERVIGENOL Y EL MITO DE LOS TREINTA MIL

Hace aproximadamente un año el Director de la revista B1- Juan D’angelo- me invitó a escribir en ella. Dado que no comparto en absoluto la posición política de muchos sedicentes defensores de los militares presos por causa de la Guerra Revolucionaria, le conteste que lo haría con todo gusto siempre y cuando eso sirviera para el esclarecimiento de la verdad histórica que el sistema escamotea permanentemente, no así para defender al liberalismo político y económico que nos ha llevado a la ruina, ni a los responsables y ejecutores del nefasto Proceso de Reorganización Nacional o de los demás golpes militares, ni para reivindicar la democracia, ni ninguna otra paparruchada de las que difunde este Régimen
De aquella vez nunca mas tuve noticias del tema hasta hace unos dos meses en que circunstancialmente me encontré con el mencionado periodista quien me reiteró la invitación y me pidió concretamente una nota con referencia al tema de la mitología de los 30.000 desaparecidos, nota que confeccione y remití puntualmente pidiéndole que cualquier cambio que fuera a hacer en la misma me lo comunicara, a lo que asintió. Con posterioridad, en los primeros días de octubre, me remitió un mail en el cual me decía que estaba muy escaso de tiempo y que se iba a comunicar conmigo para charlar del tema de la nota. Pasaron los días y nunca me llamó.
Hoy al salir para el trabajo me sorprendió ver la revista en el kiosco y la compré. Grande fue mi sorpresa al encontrarme que en lugar de la nota mencionada había un articulo sin firma, referente al tema que se me habia pedido, con algunos párrafos de mi libro “30.000 desaparecidos realidad, mito y dogma”. Lógicamente lo fundamental del libro estaba omitido cuidadosamente.
Lo mas gracioso era que el titulo de la nota publicada era similar al de la mía pero con algún retoque, quien lo escribió, curiosamente, lo menciona en la misma
Ignoro cual es el criterio con el cual seleccionan las notas, pero lo lógico y ético habría sido avisarme que la remitida no podían publicarla, por que no era políticamente correcta para esa revista, por que cuestionaba no solo el dogma de los 30.000 desaparecidos sino el sistema al que le sirve de basamento y que ellos (increíblemente) defienden, por que al Gral. Moncholo no le gustaría, o los malquistaria con la Embajada Norteamericana o cualquier otra cosa que, viniendo de ellos, hubiera sido para mi relativamente razonable. Más allá de la dolorosa diversión que me hubieran proporcionado excusas semejantes, la cosa hubiera quedado allí.
Dado que no fue así, publico el texto completo de la nota mia en el blog haciendo resaltar que el NERVIGENOL era un tónico para la memoria que tomaba mi abuela cuando tenia ya 70 largos y que podía producir cualquier efecto menos el de recuperar o estimular la memoria.
22.000 mentiras (como mínimo)
Guillermo Rojas
Los que crean que la cuestión es de cifras solamente se equivocan, pero indudablemente se redondea con una cifra. Y también comienza con un conjunto de números que se barajaron en los momentos finales del último gobierno militar. Ya existían para aquel entonces los denominados “grupos de Derechos Humanos” que son en la actualidad- y más aun lo eran en aquel entonces, principio de los 80- el cadáver parlante de la guerra revolucionaria, los residuos de la guerrilla o la mimetización de la misma, transformada en organizaciones humanitarias, el castrismo residual.
Historia Oficial
Era el puntapié inicial de la Argentina del revés, de la patria progresista: Los terroristas transformados en humanistas y defensores de las libertades públicas, los marxistas trocados en progresistas, los partidarios de la dictadura del proletariado mutaban en demócratas, los gloriosos combatientes en victimas inocentes y lo que era peor, nadie movía un dedo para decir lo contrario, para refutar, para desenmascarar. Era el discurso único. Hacer una investigación seria sobre la guerra revolucionaria, era muy difícil, la única literatura era la escrita por los castristas y sus amanuenses. Ni intentaras recurrir a quienes habían combatido al castrismo por que salvo contadísimas excepciones se hacían los misteriosos y ponían cara de póquer y “de eso no se habla”. No “es conveniente” decían.
Hubo de pasar mucha agua debajo del puente y mucha destrucción de las instituciones de las que formaran parte para que se decidieran a hablar, con el agua al cuello (por llamarle agua). Nadie me lo contó. Yo lo viví cuando escribí mi primer libro. No solo no recibí la más mínima ayuda de muchos que sabían como era la mano, sino que hasta me miraban con sorna como diciendo ¿Que quiere hacer este boludito…? Como si vieran al agente Mulder investigando sobre los OVNI. Hoy no se deben reír tanto seguramente. Me pregunto cuanto mal se hubiera evitado hablando y refutando a tiempo las mentiras, haber esclarecido a muchos argentinos en el momento que correspondía…Hoy es tarde para lágrimas.
Si, no se asombre, la guerrilla existió…
Por que, aunque parezca mentira la Guerrilla Castrista existió, produjo más de 21.000 atentados, robos, secuestros, tomas de pueblos, saqueos a arsenales militares y policiales, tomas de cuarteles y fabricas. Hasta formó una zona liberada en Tucumán. Mató cerca de 2.000 personas. No comenzó en 1969 como pretenden los que la atribuyen a la “falta de democracia”, sino en 1959, diez años antes y con un gobierno constitucional. No nació para luchar contra la dictadura militar de 1976, sino que ésta fue, en cierto modo, consecuencia de su accionar. Nació con la Tiranía Militar de Castro. Es historia- hasta aceptada por el mismo Fidel- Pero ¿De esto quien se acuerda o esta enterado?
Muchos argentinos nacidos del 83 en adelante ni conocen estos “entretelones”. Piensan que las Madres y las Abuelas son nada más que viejitas justicieras que buscan a sus hijos y nietos, o que Verbitzky- si es que han oído hablar alguna vez de él- es un periodista preocupado por la vigencia de las leyes, la equitativa administración de justicia, y los derechos individuales. Tienen una vaga idea de lo que fue la guerrilla, los muertos de un lado o de otro fueron consecuencia de algo parecido a una catástrofe natural y que los desaparecidos terminaron sus días así, por que en marzo de 1976 unos militares locos tomaron el poder, matando a un conjunto de jóvenes que luchaban por un mundo mejor
Creen también que los jóvenes fueron 30.000 y la mayoría o por que no todos, inocentes, ¿Que podían ser sino unos chicos que querían ayudar a los pobres?
Cualquier cuestionamiento a dichos dogmas es por lo general respondido con un encogimiento de hombros la más de las veces y la desviación de la conversación. Al común de la gente el tema le importa un bledo, paso hace más de 30 años, para que engañarnos.
Los más ideologizados (por llamarlos de alguna manera) improvisan una suerte de sorpresa y escándalo, (parecen las comadres del barrio) dicen siempre infaliblemente“¿Como después de todo lo que paso aca cuestionas…?” los mismos que critican la justicia pedorra que tenemos dicen “¡¡¡La justicia ya se pronuncio…!!!”
Ya sabemos los dogmas son incuestionables, por que el cuestionamiento derrumba el sistema que se edifica sobre ellos. De ese sistema aun comen muchos. No conviene que caiga a pesar que esté cimentado en patrañas solamente creíbles para cretinizados.
Hasta los mismos jefes de la guerrilla que aun viven, son contestes que el sistema convirtió esa historia en una historieta para personas aburridas por falta de materia gris, el mismo Firmenich lo afirmo hace muy poco. Pero dejemos esto para después y veamos como se forja el mito y se hace dogma.
El logotipo
Volvamos a la cifra emblema. Quien dice hoy desaparecidos dice 30.000. Es una imagen forjada por campañas de propaganda como el “Anímate a mas” de Pepsi o “Me encanta” de Mc Donald, o “Imposible is Nothing” de Adidas o “Do it” de Nike. Frases penetradas en el inconciente colectivo. Pero esas frases mencionadas en segundo termino son fruto de la inventiva de los creativos de la publicidad, que muchas veces las toman de cuestiones triviales o surgen de esas cuestiones y son elegidas por los técnicos en marketing por que “pegan” como quien dice. La primera frase también pega por que es justamente un porcentaje exacto de la población de nuestro país en ese momento histórico (éramos 30 millones de habitantes). ¿Pega o no pega?
Esa frase hace a la “construcción” de la memoria como llaman los progresistas a las verdades, las racionalizaciones y los vulgares inventos penetrados por campañas de acción psicológica. Ya sabemos que para ellos la realidad y la verdad no existen, se construyen con el discurso. Y ese discurso hace a la “construcción” del Holocausto Argentino. Hoy los militares son los nazis del subdesarrollo y los crímenes que se les atribuye justifican la destrucción del principio de autoridad (laxitud general de la disciplina, la moral y la ética familiar y social) y la dilución del poder del Estado (Indefensión, Inseguridad, falta de controles etc.). Dentro de la permisividad progre nadie quiere ser represivo como la Dictadura, que causo 30.000 desparecidos
El laboratorio
Hablamos de lo que se deriva de trivialidades y que explotado y trabajado por profesionales de la publicidad deviene finalmente en slogan y en identificación de un producto, en un sinónimo, que queda grabado para siempre. Esta seria finalmente, la mecánica para grabar la famosa Memoria
Pero ¿De donde salio el numero? ¿Cómo se fabricó el slogan, el logotipo?
Todo se inicia con un conjunto de hipótesis vagas, imprecisas. Cifras tentativas y fantasmagóricas que se repetían aquí y allá,. Todo en el aire. Veamos lo que explica Moreno Ocampo, fiscal del Juicio a las Juntas, fiscal de la Corte Internacional de Justicia y una suerte de apóstol de la transparencia, a pesar que sus asesoramientos al Estado y empresas privatizadas por Menem no hayan sido muy onda glasnost que digamos.
En su Libro “Cuando el Poder perdió el Juicio” este personaje nos dice en referencia a la cifra logotipo. Primeramente surgieron un conjunto de números, divulgados por el grupo de personas que estaban encargadas por el Estado de investigar el tema o sea la famosa CONADEP:
El parlamento español barajaba una cifra de 7.000 desaparecidos, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos sostenía que había unos 5.700, Alfonsin en enero de 1984, tenía informes de que había unos 10.000. La embajada argentina en Suiza en febrero del 84 dejaba trascender que los desaparecidos podían ser unos 10.000. El obispo marxista brasileño Evaristo Arns decía que podían ser unos 5.700, el New Yorck Time aventuraba una cifra de 6.000. Hilario Fernández Long, miembro de la CONADEP decía en octubre de 1984 que había 8.400 desaparecidos. El CELS siempre moderado, cantaba 20.000.
Finalmente la CONADEP determino por medio de denuncias, que había 8.900 desaparecidos.
Después de tantos y dispares números viene lo importante. Transcribo textualmente a Moreno Ocampo
Emilio Mignone (CELS) hizo un relevamiento informal y concluyó que había un número similar que no había hecho la denuncia, Graciela Fernández Meijide (APDH) estima que dicha cifra es menor y Ernesto Sábado que es mayor. De allí la cifra de 15 mil a 30 mil que se considera fueran muertos por el Proceso.
Cuatro etapas
En fin, llegado a este punto podríamos decir como Moria: si queres llorar, llorá… o preguntarnos como se hizo ese relevamiento informal referente a quienes no denunciaron la desaparición de sus familiares, siendo que justamente no se presentaron a denunciar. De que métodos se valió Meijide para decir que eran menos y de cual sistema se valió Sabato para afirmar que eran más. No lo preguntemos, por que justamente no hay respuesta. Es todo un verso. Es mas, habla de cifras que van de 15 mil a 30 mil pero se usa siempre la mayor. Parece que a Moreno Ocampo se le pone turbia la transparencia. Aunque parezca mentira de allí sale la cifra, del seno mismo de la Comisión destinada a esclarecer el tema. Es el logotipo, 8.900 era poco 15.000 tambien, le mandamos 30.000, como podrían haber puesto el doble o el triple, que mas daba… ¿Que historiador que no sea un chanta puede dar crédito a esta cifra truchisima? Dejémoslo ahí, como el finadito Bernardo.
Después todo seria objeto de una campaña que seguiría los pasos de Sensibilización: Madres y abuelas implorando por la devolución de sus hijos y nietos; Victimización: los gloriosos combatientes se habían transformados en inocentes victimas o disidentes reprimidos; Cuantificación: la cifra mágica y Repetición permanente de de todos estos pasos por radio, TV, diarios, revistas, libros, conferencias, reportajes. Historieta llegada tambien a los planes escolares. Así hasta el infinito y por años de años. Hasta hoy.
¿Y entonces…?
Entonces hubo desaparecidos, entre 6.500 que son por los que se cobraron indemnizaciones de la llamada ley de reparación histórica (24.411) promulgada por Menem y 8.900 que son los denunciados a la CONADEP, (sin perjuicio de los reaparecidos que no se cuantos son) esa es la realidad. ¿Es importante la cifra? Indudablemente es importante de lo contrario no habrían hecho una campaña de lavaje de cerebros en base a la de 30.000, que como ya dijimos, es absolutamente falsa ¿Como murieron? Ejecutados clandestinamente por las Fuerzas Armadas de Seguridad o Policiales, cuando los gobernantes del denominado Proceso decidieron utilizar esos métodos para librar la guerra contra el castrismo. Ojo, que hayan sido ejecutados clandestinamente no quiere decir que fueran inocentes de terrorismo.
Los Generales del Proceso tenían miedo del que dirán y querían guardar la imagen impoluta de democráticos modernos, eficientes y estables. Aquello de si hay miseria que no se note.
Si se optaba por aplicar la ley vigente y fusilar, el manisero Carter y el Congreso Norteamericano se enojarían, los banqueros no vendrían a darnos prestamos para fomentar nuestra ruina, y el rabino de Nueva Yorck nos tildaría de fascistas o nazis. Los imbeciles progresistas de Europa pondrían el grito en el cielo. El Papa llamaría indignado
Total después era fácil diluir la responsabilidad en el teniente Fernández o el Cabo Mamani…los muy brutos se excedieron en el cumplimiento de órdenes... y san se acabó. Así les fue, tanto a los capitostes del Proceso como a los que cumplieron ordenes.
Algunos aun piensan que fueron vencedores en aquella guerra y que la Argentina se da el lujo de juzgar a Generales vencedores. No se cuestionan por que si vencieron los condenan a cadena perpetua. Vence en la guerra el que impone su voluntad al vencido. Creo que no hace falta deducir mucho más respecto a quienes fueron victoriosos y quienes derrotados, eso se puede deducir de el estado en que se encuentran las FFAA actualmente (o lo que queda de ellas).
¿A quien benefició el mito de los 30.000?
Indudablemente al imperialismo globalizador. Y si, cuantos más idiotas haya mejor para los dueños del circo global, se les hacen el campo orégano
Por que de última, la novelita alimenta a la globalidad, diosa por la que muchos nabos bienpensantes se babean: democracia de masas, capitalismo rapíñero y cultura izquierdizada o progre.
Los 30.000 desaparecidos es un mito progresista. El mito basal del sistema político y la cultura argentina contemporánea.
Una Argentina donde nadie se cuestiona por que- por ejemplo- los yanquis apoyaron al ejercito que combatía al “enemigo comunista”en los 60 y 70 y hoy, con apoyo yanqui, ese “enemigo comunista” gobierna, mientras los militares de los 60 y 70 están todos presos por haberlo combatido. Desgraciadamente los que menos se lo preguntan parecen ser los damnificados o sus sedicentes defensores,
El mito benefició a la yanquilandia global, que destruyo nuestro aparato de defensa, especialmente los emprendimientos tecnológicos misilisticos: Una fuerza armada que había combatido contra ellos (Malvinas) en definitiva no resultaba confiable.
La cultura progresista aneja al mito de los 30.000 disolvía la sociedad y el poder del Estado. Un territorio sin Estado es lo que mas quiere el Imperio y la globalidad. Una sociedad degradada y disuelta es pan comido
El fomento de la permisividad, la contranatura, el aborto, la destrucción de la autoridad van de la mano del mito, solventado por las fundaciones libres de impuestos norteamericanas, las mismas que financian y apoyan de mil manera los emprendimientos progresistas y los grupos residuales del castrismo, a los derechos humanos (CELS por ejemplo).
No hay solicitada o protocolo que proponga el aborto y la normalidad de la homosexualidad o las normas penales que reducen a la nada el castigo a la delincuencia, que no este firmada por personajes vinculados a la Rockefeller, Ford, Banco Mundial etc.
Si, en última instancia todo esto es consentido cuando no promovido por EEUU, a pesar que la embajada aquí quiera hacer amigos entre los que se movilizan en defensa de los militares. Es la eterna dialéctica inducida: para manejar un carro hay que tener dos riendas decía Perón.
Manteniéndonos en ese estado de caos y disolución es fácil seguir succionando nuestros recursos: La contracara de los 30.000 desaparecidos es la explosión de la pobreza. Mire, por ejemplo, como paga la deuda al contado Kirchner, el abanderado de los 30.000. Los gloriosos combatientes abanderados de la revolución social, pagan la deuda externa que crearan los genocidas supuestos aliados del imperialismo. Lleva pagado casi el monto de deuda que dejara el Proceso.
Lesa Humanidad
En definitiva la memoria progresista termina auxiliando al imperialismo, hasta se ha implantado la legislación sionista de Newremberg, de los crímenes de “lesa humanidad”. Legislación que generalmente considera única humanidad lesionable a comunistas, judíos o yanquis: No conozco agentes del KGB presos por haber torturado y matado durante la época del soviet, Castro o sus generales no tienen proceso alguno abierto en base a esta normativa y ningún funcionario o militar norteamericano o judío ha sido molestado por haber masacrado o torturado impunemente la población de los territorios que usurpan o usurparon (Vietnam, Irak, Afganistán, Líbano o Palestina). No se que Bush tenga proceso por el “centro clandestino de detención” de Guantánamo. Es público que en Israel se tortura con aval normativo y judicial, curiosamente nadie le llama Estado Terrorista, ni a los militares judíos genocidas o represores.
Con este instituto jurídico sionista el castrismo residual logró vengar su honor de chiquero apaleado y plata, mucha plata que al parecer lo mueve en la actualidad: lucran de los cadáveres. Demás esta decir que sostengo que todos los delito deben prescribir. También en este caso, los de uno y otro lado.
La democracia se mantiene también en base a dicha mitología. Si, esta mierda que chapaleamos todos los días cuando prendemos la TV, escuchamos la radio o leemos el diario. Cuando su horripilante cara queda al descubierto como en el 2001, enseguida se hecha mano al mito para “restaurarla”. Lo que hizo Kirchner con los militares no es nada loco, no lo hizo por que sea comunista como creen algunos simplistas, sigue la lógica del sistema. Nada más que eso y nada menos.
En fin quedan mucho en el tintero pero se me acaba el espacio. A grandes rasgos estas cosas quise decir en mi libro 30.000 desaparecidos realidad mito y dogma El Monumento a la Memoria inaugurado por Kirchner confirmo lo que escribí, hay 8.000 desaparecidos y 22.000 mentiras. En base a esas mentiras se edifica día a día este régimen de oprobio y entrega. En nosotros esta terminar con el. Enterrarlo para siempre.
Publicado por Red Pariotica Argentina
viernes, 10 de octubre de 2008
12 DE OCTUBRE : ¡ DÍA DE LA HISPANIDAD !
LEYENDA NEGRA ANTI ESPAÑOLA
SANGRE DE CONQUISTADORES
martes, 7 de octubre de 2008
CARTA ABIERTA DE LA MADRE DE GIACHINO A LA MINISTRO TERRORISTA GARRÈ

En la publicación que usted refrenda con su firma aparece un mapa en flagrante violación a la SOBERANÍA ARGENTINA, sobre las ISLAS MALVINAS, la cual había sido reclamada hace muy pocos días por su Comandante en Jefe, la Señora Presidente de la Nación Cristina Fernandez de Kirchner, ante la Asamblea de Estados Americanos, en absoluto repudio de un "enclave colonial" en pleno siglo 21, mantenido por el Reino Unido a traves de 150 años de usurpación.
¿En su militancia setentista en organizaciones perfectamente piramidales, donde se obedecían órdenes bajo penas severísimas, hubiera usted contradicho a sus superiores o permitido que alguno de sus "perejiles" las contradijeran?
¿En su pasado setentista, alguna vez burló a sus muertos de aquella lucha fratricida, que ensombreció la Historia Argentina por su crueldad, como se ha burlado, con su incapacidad e inoperancia, de los 649 muertos de una GUERRA,que con su Valor y Justicia ennoblece la Historia Argentina?
¿Sabe usted que esos hombres y mujeres que peleamos MALVINAS, desde el pozo, desde el aire o desde el mar, desde el dolor y desde la ausencia, logramos la DERROTA VICTORIOSA en tierra propia por su bautismo de sangre, ostentando mas orgullosa todavia, su nombre sagrado, desafiando los vientos de la mentira, del olvido, de la traición, en las cruces de Darwin donde jamás resonará el nombre gringo con que usted, desde su puesto de responsabilidad ante el pueblo argentino, permitió o autorizó, para vergüenza y deshonor de sus FFAA?
Sepa usted que LA ARGENTINA, ama y respeta la HEROICA GESTA DE MALVINAS, conoce sus errores, desdeña sus traiciones, castiga a sus cobardes, pero abraza en su interior la Gloria de una bandera que nunca será arriada de aquellas tierras nuestras recuperadas de una vez y para siempre, mal que les pese a los cipayos, en aquel 2 de Abril de 1982 por sangre de sus hijos.
Sra. Ministro, quedo a la espera de su respuesta, que le puedo afirmar, es esperada con incertidumbre y desconfianza por toda la sociedad.
MARIA DELICIA REARTE DE GIACHINO
miércoles, 24 de septiembre de 2008
REVOLUCION *

Yo calculo que a nadie se le pasará por la cabeza el supuesto de que la "revolución" apetecida por mí es la "revuelta", el motín desordenado y el callejero, la satisfacción de ese impulso a echar los pies por alto que sienten, a veces, tanto los pueblos como los individuos. Nada más lejos de mis inclinaciones estéticas. Pero más aún de mi sentido de la política. La política es una gran tarea de edificación; no es la mejor manera de edificar la que consiste en revolver los materiales y lanzarlos al aire después, para que caigan como el azar disponga. El que echa de menos una revolución suele tener prefigurada en su espíritu una arquitectura política nueva, y precisamente para implantaría necesita ser sueño en cada instante, sin la menor concesión a la histeria o a la embriaguez, de todos los instrumentos de edificar. Es decir: que la revolución bien hecha, la que de veras subvierte duramente las cosas, tiene como característica formal "el orden".
Ahora que el orden, por sí mismo no es bastante para entusiasmar a una generación. Nuestra generación quiere un "orden nuevo". No está conforme con el orden establecido. Por eso es revolucionaria
sábado, 20 de septiembre de 2008
LA ALIANZA Y EL PERONISMO

A pesar de que esta organización fue una de las primeras y mas importantes del nacionalismo argentino, sin embargo poco se estudió sobre su doctrina, organización, trayectoria e influencia política. Solo breves referencias a ella encontramos en algunas obras que tratan la historia política argentina del siglo XX.
Se sabe que el origen de la Alianza se relaciona con la famosa Legión Cívica Argentina, uno de los grupos que apoyó al general Uriburu con la esperanza de que este pusiera en marcha un estado corporativista al estilo fascista.
En un local cedido por esta organización proto-nacionalista el legendario Juan Queraltó fundaría en septiembre de 1937 la UNES –Unión Nacionalista de Estudiantes Secundarios-, la cual a los pocos meses de fundada cambiaria su nombre por el de Alianza Libertadora Nacionalista.
Lo novedoso es que Queralto pretendió que esta nueva organización sea capaz de llegar a los sectores proletarios. Para ello, desde el vamos, la Alianza salió a disputarle a la izquierda el dominio de las calles, en ese sentido realizaron intensas campañas proselitistas, marchas y multitudinarios actos públicos.
1º de mayo
En los panfletos convocando a celebrar la Fiesta del Trabajo Argentino en 1938, se llama a conmemorar "con sentido argentino, la fecha que marca un jalón doloroso pero triunfal en las reivindicaciones de los derechos del trabajo". Tomando distancia del capitalismo explotador, el panfleto proclama, "Trabajador Argentino. La nación vive y subsiste ... por la obra de tu esfuerzo inicuamente explotado por el liberalismo capitalista ...". El mensaje era claro y tajante: "¡Contra el capitalismo que ha impuesto su infame tiranía sobre las masas obreras! ¡Contra el super capitalismo y el marxismo! ¡Por la dignificación moral y material del proletariado argentino! ¡Por la libertad económica de la nación! ¡Exigimos justicia social!".
Como se ve, el ideario de la Alianza Libertadora no se agotaba en un mero anticomunismo al estilo de algunos grupos patrióticos pero reaccionarios que le precedieron, todo el régimen corrupto y cipayo era objeto de sus criticas y embates; tal es así que, por ejemplo, cuando estallo el escándalo por el negociado de las tierras del Palomar, en 1940 bajo la presidencia del conservador Castillo, los hombres de la Alianza salieron a las calles a apoyar el informe elaborado por la Comisión que investigo el tema y le atribuyo responsabilidad en ese hecho de corrupción a numerosos funcionarios conservadores y radicales. Como dice José María Rosa, “para los nacionalistas el escándalo mostraba las lacras del sistema” mientras que para los radicales el cuestionamiento a los funcionarios implicados era “un ataque a la democracia”.
Por ciento que esta confrontación con el régimen conservador y demoliberal ya la habían iniciado anteriormente los nacionalistas de la Nueva Republica, a partir de la fundación de dicho periódico en 1927 por Ernesto Palacio y los hermanos Rodolfo y Julio Irazusta, entre otros. Sin embargo lo que es justo señalar es que fueron los hombres de la Alianza quienes le dieron un matiz mas revolucionario y social a las propuestas nacionalistas, haciéndolas llegar a los sectores populares, no por que erróneamente se haya considerado que lo nacional se da solo en estos estratos, sino por que su difusión generalizada en todo la sociedad era el presupuesto básico para el éxito de la revolución que anunciaban. Es por ello que Mónica Quijada llega a afirmar que “la Alianza Libertadora Nacionalista agrego a los postulados ya conocidos del ideario nacionalista (un estado corporativo y católico) el principio de la independencia económica, que incluía la nacionalización del petróleo y de los servicios públicos, el control del capital extranjero y una tímida reforma agraria. Este grupo estaba compuesto por elementos jóvenes y no hallo demasiado eco entre los viejos nacionalista, que seguían esperando a un nuevo Uriburu.”
En realidad, no es que el tema de la independencia económica no estaba entre los postulados de los primeros nacionalistas, precisamente fueron los hermanos Irazusta quienes escribirían en 1934 la primera obra que denuncio en nuestro país el accionar económico del imperialismo británico -“La Argentina y el imperialismo británico”-, lo que ocurrió es que la Alianza profundizaría sobre las consecuencias sociales de la dependencia.
Segunda Guerra Mundial
Por aquel entonces, la Alianza ya era la dueña de las calles. En Mayo de 1943 organizó un multitudinario acto que congrego a mas de 100.000 patriotas que desfilaron desde la calle Coronel Diaz hasta Plaza San Martín.
En el discurso que pronunció en esa oportunidad el dirigente aliancista Bonifacio Lastra podemos encontrar un resumen de las ideas políticas de la Alianza. Se responsabiliza de la miseria, que engendra el despiadado régimen capitalista, a la Banca internacional manejada en gran parte por banqueros judíos, (aclarando que ello no implicaba culpabilizar a todos los judíos). Se denuncia al marxismo como una reacción fundada en el odio, en la destrucción de la nacionalidad, en el ateísmo y en la disolución de la familia. Se toma distancia de los conservadores que niegan los derechos de los trabajadores y se presenta al nacionalismo como un movimiento político que encauza las reivindicaciones sociales en un proyecto de nación soberana.
Como vemos con la Alianza Libertadora Nacionalista hizo aparición un nuevo tipo de nacionalismo, uno que a la vez de reivindicar las banderas de la nacionalidad y de la tradición, tomaba un sentido popular, social y revolucionario.
Según Alberto Spektorowski, “a comienzos de la década de 1940, la Alianza fue el precedente más claro de los descamisados de Perón”. Este autor reconoce que en esta nueva organización nacionalista “el planteo de una postura social en la que el concepto de justicia social, que fue tan importante para el peronismo, se veía con claridad”.
Juan Domingo Perón
Cuando los militares logiados en el GOU –entre ellos Perón- tomaron el poder en junio del 43, las banderas que alzaron fueron justamente las del nacionalismo. Ello haría que los aliancistas saludaran esperanzados al nuevo gobierno. Sin embargo pronto sobrevendría la desilusión.
Es interesante destacar sobre este hecho que ningún civil nacionalista participo del golpe, este fue el único estrictamente militar y secreto de nuestra historia; tal es así que, como cuenta José María Rosa, los comunistas creyendo que se trataba de un golpe antinazi arrojaron flores a los militares sublevados y trataron de incendiar los periódicos nacionalistas, que fueron defendidos por los jóvenes de la Alianza. Claro que pronto los socialistas , radicales y la embajada norteamericana se desengañaron, al tiempo que los nacionalistas se entusiasmaban convencidos que su hora había llegado.
Esta fue una etapa en la que, si bien algunos principios del nacionalismo fueron llevados a la práctica, una nueva frustración y una gran división marcarían para siempre al nacionalismo. La figura clave en ello fue Juan Domingo Perón.
Mario Amadeo, en su libro Ayer. Hoy. Mañana, describe la gran seducción que ejerció Perón sobre los nacionalistas, aunque reconoce que muchos intuyeron que “ese hombre buscaba algo muy distinto que nosotros”. De todas formas, como dice Rosa: “los nacionalistas lo proclaman su jefe y Perón acepta. Al día siguiente vienen a decirle lo que debe hacer y Perón les aclara: si soy su jefe ya se lo que hay que hacer”.
El primer desengaño de los nacionalistas sobrevino cuando el gobierno militar se vio obligado a declararle la guerra al Eje y a firmar las Actas de Chapultepec.
Victoriosos los aliados el gobierno militar tenía que hacer buena letra y cambiar su imagen, para ello, como afirma Rosa “había que sacudirse a los nacionalistas que quedaban en las cátedras o en la administración: nacionalista era mala palabra que los corresponsales norteamericanos escribían nazi... La Alianza Nacionalista vio cerrados sus locales después de las manifestaciones contra la declaración de guerra, y sus dirigentes asegurados para que no perturbasen el regocijo de los aliadófilos cuando se diera la noticia de la caída de Berlín.” A partir de entonces para muchos nacionalistas Perón seria un traidor.
Otros en cambio, como los aliancistas, a pesar de criticarlo fuertemente por haber cedido ante los Estados Unidos sin embargo aun guardaban ciertas expectativas ya que este había sabido llegar a las obreros con un mensaje contrapuesto a la predica clasista e internacionalista del marxismo; por ello cuando estallo la manifestación popular del 17 de octubre de 1945, una gruesa columna de aliancista marcho junto con los obreros a pedir la libertad del coronel. Cabe destacar que cuando los jóvenes de la Alianza volvían de la plaza fueron tiroteados por elementos izquierdistas que se encontraban el local del diario Crítica, allí murió un joven militante nacionalista llamado Darwin Passaponti, días después morirían dos más por heridas recibidas en ese hecho.
Ingenuamente los aliancistas, a pesar de las dudas que les generaba la figura de Perón, confiaban en que "El tiempo ha de colocar en las limpias manos del nacionalismo la conducción de esa masa proletaria, para llevarla en armonía con los demás elementos de la sociedad a la conquista de la justicia...". En realidad el tiempo les mostraría lo equivocados que estaban.
Fue así entonces estos hombres fueron nuevamente seducidos por “el líder de los trabajadores”. Ese enlace quedaría sellado cuando el embajador norteamericano Braden imprudentemente se puso al frente de una campaña en contra del régimen de Farrel y especialmente de Perón, a quien catalogo de nazi-fascista.
Frente a la Unión Democrática armada por el embajador yanqui y conformada por socialistas, comunistas, radicales y conservadores, con el lema “por la libertad contra el fascismo”, los nacionalistas de la Alianza no dudaron en concurrir a las elecciones de 1946 con candidatos propios pero sosteniendo la candidatura de Perón para presidente de la nación. Uno de los candidatos que llevo la Alianza fue el emblemático Padre Leonardo Castellani, uno de los máximos exponentes del nacionalismo católico, sector que precisamente se opondría a la representatividad partidocratica. La otra razón que llevo a la Alianza Libertadora Nacionalista a apoyar a Perón fue la obra social que este llevo adelante y el programa de industrialización que pretendía implementar. Cabe aclarar que no todos los nacionalistas miraron con simpatía las medidas tomadas por Perón a favor de los trabajadores. Muchos de estos, aunque teóricamente también levantaban la bandera de la justicia social, desconfiaban de las consecuencias que acarrearía un manejo populista en esta materia, esa cuestión, sumada al conflicto que Perón tendría mas adelante con la Iglesia daría origen a un nacionalismo furiosamente anti-peronista.
De todas formas en aquel entonces la inmensa mayoría de los nacionalistas votaron la fórmula de Perón inclusive muchos fueron funcionarios en su gobierno, o diputados, como el historiador revisionista, Ernesto Palacio. Pero como dijimos mas arriba, esto pronto cambiaria.
Si bien la primera presidencia de Perón continuó con el proceso iniciado en el 43, es decir nacionalismo económico y política obrera en un marco de colaboración entre trabajo y capital y no de luchas de clases; a los pocos años de iniciada su presidencia el país entró en una crisis económica producto de la influencia negativa del Plan Marshal sobre nuestra producción y de los costos de la política de industrialización.
En esta situación Peron comenzó a modificar paulatinamente su política acercándose a los Estados Unidos; al decir de nacionalistas antiperonistas como Julio Irazusta “pregonaba nacionalismo de palabra, pero dejaba todo como estaba, en los hechos”.
Por otro lado otra cuestión venia a incidir. En agosto de 1948 el gobierno peronista había reconocido al Estado de Israel y estaba interesado e mantener relaciones cordiales con la comunidad judía en nuestro país. En 1949 se estableció en la nueva Constitución Nacional una condena a la discriminación racial y religiosa y en 1951 visito nuestro país el presidente de Israel, siendo recibido con todos los honores. De modo pues que como afirma Roberto Bardini “la organización acaudillada por Juan Queraltó se había convertido en un estorbo para el gobierno peronista.” La suerte de la Alianza estaba echada.
Por aquellos años un personaje oscuro llamado Patricio Kelly se había incorporado a la Alianza escalando posiciones merced mas que nada a sus cualidades matoneriles. En 1953 se apoderó de la conducción de la Alianza en un golpe de mano que incluyo el secuestro y las torturas de su líder fundacional, Juan Queraltó, el cual se tuvo que ir del país amenazado de muerte.
El mismo Kelly dio su versión de los hechos en la revista Humor en octubre de 1982: “Intenté derribar en el 51 a Queraltó, y fui preso. Recién lo conseguí en abril del 53. (...) Le cambié el nombre, y le puse Alianza Popular Nacionalista (...) Todos los nacionalismos de esa época, esto es importante entenderlo, estaban impregnados de alguna manera de la propaganda de los países del Eje. La disciplina era del fascismo; las consignas, del nazismo, y la Falange aportaba los libros. Cuando le tomamos el local a Queraltó, derribamos a los nazis, a los fascistas y a los falangistas”.
Por otro lado, Queraltó acuso a Kelly de estar al servicio del entonces ministro del Interior, Ángel Borlenghi, de quien se sabia que había tenido “militancia comunista” y estaba casado con una judía: “Un día la policía entra al local de San Martín y Corrientes, y mete de prepotencia a Guillermo Patricio Kelly, a quien la Alianza había expulsado en 1946. Así se apodera de nuestra organización por medio de un acto de fuerza apoyado por la policía mandada por Borlenghi. A mí me llevan preso a Orden Político (...). A los quince días de encierro, Perón me manda a llamar y me ordena que «desensille hasta que aclare». Me designaron en la embajada argentina en Paraguay”.
La Alianza Libertadora Nacionalista ya no volvería a ser la misma. Vaciada de su doctrina se convertiría en un mero grupo de choque del gobierno. El propio Kelly muchos años después confesaría que su propósito en aquel entonces fue des-nazificar a dicha agrupación. Llamativamente previo a ello había viajado a los Estados Unidos, luego lo haría a Israel.
Evidentemente si bien la Alianza fue víctima de una operación llevada a cabo por varios servicios de inteligencia su destino era previsible, ya se lo había jugado desde el mismo momento que se incorporo al peronismo. Como dice Zuleta Alvarez, si bien “la importancia de la Alianza fue grande. Llegó a organizar filiales en las provincias, contaba con decenas de miles de miembros” sin embargo al incorporarse al peronismo llego a su fin “su existencia como organismo nacionalista autónomo”.
El golpe de estado del 55 que derrocaría a Perón encontraría a los últimos aliancistas atrincherados en su bunker con armas en la mano defendiendo a un Perón que no quería saber nada de ellos y que ya abordaba el barco que lo llevaría al asilo. Los cañonazos de los tanques terminarían con aquella inútil resistencia. Mientras tanto aquel que había usurpado la conducción de la Alianza trataba de salvar su pellejo escabulléndose entre los vencedores.
La Alianza Libertadora Nacionalista se había acabado con pena pero sin gloria; sin embargo mas allá de sus errores y fracasos creemos que esta agrupación ocupa un lugar relevante en la historia política del país pues fue la primera organización nacionalista que logro sintetizar un pensamiento restaurador, corporativo y antimodernista con un planteamiento económico y social; adelantándose en esta ultima cuestión al peronismo. Su opacamiento por dicho fenómeno tal vez sea el motivo del poco interés que ella suscito entre los historiadores, tal vez en el futuro ello se revierta.
lunes, 15 de septiembre de 2008
Jacinto Lacebrón Guzmán : Primer Caído del Nacionalismo Argentino

JACINTO LACEBRON GUZMAN
¡¡VIVE EN NUESTROS CORAZONES!!
viernes, 12 de septiembre de 2008
¡ CHAU CARLOTTO !
El nieto de Jorgelina Azzarri de Pereyra recuperado hoy por Abuelas, no es Carlos Ignacio Mancuso Giménez, a quien esta Sra. reclamaba hasta el día de hoy en los autos nro. 7602/03, ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal nro. 5, del Dr. Norberto Oyarbide.
Desconocemos cualquier circunstancia acerca de este joven llamado “Federico” debido a que no figura en la referida causa, puede tratarse de una persona que concurrió a Abuelas o al Banco Nacional de Datos Genéticos, pero lo concreto es que no fue comunicado en la causa.
El matrimonio Mancuso hasta la fecha se encuentra imputado de haberse apropiado de su hijo biológico, debido a que el Dr. Oyarbide parece que desconocía esta circunstancia. Carlos Ignacio lógicamente llamó desesperado al juzgado esta mañana al ver las notas que publicaban anoche Clarín y La Nación, donde se insistía en que él podía ser el joven recuperado que se anunciaría hoy, pero como respuesta recibió y de muy mala manera “que debía concurrir a la mesa de entradas del tribunal para recibir información”.
Igual postura adoptó la Sra. de Carlotto y la abuela querellante, quienes ni siquiera tuvieron la delicadeza de avisarle a Nacho que la pesadilla que lo persiguió durante más de cinco años, hoy llegaba a su fin.
Próximamente esta familia además de ser sobreseída, podrá querellar por calumnias e injurias a la Sra. Azzarri de Pereyra y pedir la reparación por los daños y perjuicios que le ocasionó todo ello.
Incluso, hasta la fecha su impugnación a realizarse un nuevo ADN con esta abuela está graciosamente en discusión en la Cámara Federal porteña mientras se anuncia que la querellante ya halló a su nieto.
Una vez más Abuelas de Plaza de Mayo demostró su parte inhumana y se olvidó de pedir disculpas, pero ahora tendrá que suplicarlas de rodillas.
Más adelante tendrán novedades concretas y por fin develaremos circunstancias de la causa que sorprenderán a muchos “derechohumanistas”.
“...si la historia de las penas es una historia de horrores, la historia de los juicios es una historia de errores; y no sólo de errores, sino también de sufrimientos y vejaciones cada vez que en el proceso se ha hecho uso de medidas instructoras directamente aflictivas…” del jurista Luigi Ferrajoli.
De mi parte y de la Flia. Mancuso, les agradecemos a todos los que nos apoyaron y se hicieron eco de nuestra lucha
Roberto Julián Gutiérrez
DNI 27.603.912
Más información http://www.politicaydesarrollo.com.ar/
lunes, 8 de septiembre de 2008
jueves, 28 de agosto de 2008
MALVINAS, EL REFUGIO DE LA GLORIA

Cuando veo a la REPUBLICA ARGENTINA traspasada por la mas grave crisis de indignidad,de incapacidad,de intolerancia,de desprestigio,cuando veo con dolor que ya no es ni pais,ni nacion, ni estado, me refugio en Malvinas...
En este conglomerado de desaciertos, mentiras ,ultrajes,de aquella que fuera PATRIA de grandeza, hoy se esconde ,sin agravios ni resentimientos , sin pedir nada,silenciosa,
la GLORIA DE MALVINAS .
Cuando la soberbia enceguece a los gobernantes profiriendo palabras sin sentido,en medio de pobres aplaudidores,mendicantes de prebendas,pienso en la humildad del soldado,hambriento,congelado,asustado,pero con el arma firme en su mano.Solo el y sus recuerdos.Solo el y su deber.Solo el y su rosario.Solo el y su enemigo....Solo el y LA GLORIA DE MALVINAS.
Cuando presencio los juicios inicuos,los desbordes circenses de multitudes desenfrenadas,vengativas, en los que la Justicia se subordina a intereses o ideologias retrogadas,que solo fomentan odio y a los que deberian ser los defensores metidos dentro del "no te metas",por cobardia,por miedo,por desidia...pienso en la JUSTICIA de la CAUSA
que llevo a MALVINAS.La defensa del honor ultrajado de un pais que era PATRIA ,que se enfrentaba al enemigo con la fiereza de sus hombres y los rezos de sus mujeres,sin condiciones mezquinas,sin reproches,sin tribunales espureos...Solo la JUSTICIA de la CAUSA que era PATRIA en MALVINAS.
Cuando la mentira y el embauque,sorprenden desde las mas altas esferas gubernamentales,para disimular gravisimos errores ,imperdonables en quienes tienen el sagrado deber de velar por el BIEN COMUN...pienso en la VERDAD de MALVINAS,en la simpleza de la entrega a la muerte,al dolor,a la mano tendida al camarada,al valor descubierto en la noche de miedo,a la esperanza de un recuerdo.Todo puro,todo sano,todo ahi,para ejemplo del mundo ...Solo la VERDAD en MALVINAS.
Cuando la sociedad se debate en la miseria moral de la inseguridad ,de la droga,del garantismo,de la delincuencia brutal ,de la pobreza material e intelectual,de la deformacion de la niñez,de la destruccion de la familia,con la absoluta complicidad de los medios de comunicacion y el propio poder...pienso en la GRANDEZA de MALVINAS,que debio haber iluminado el devenir argentino para hacerlo mas bueno,mas noble,mas entero.El sacrificio como paradigma de conducta y la libertad asumida como la libre busqueda de lo mejor,
Solo DIOS en su GRANDEZA en MALVINAS.
Cuando veo a la Constitucion Nacional,manoseada por reprsentantes que desconocen la magnitud de sus deberes ,haciendo del puesto de honor que les otorgara la ciudadania,nada mas que un escalon para las prebendas y las concesiones,extorsionando al pueblo con conflictos nacidos de su incapacidad o su corrupcion a los que un voto trasnochado y poco etico,no soluciona...pienso en la HONRADEZ de MALVINAS,a la que tambien quisieron deshonrar los cobardes y los timoratos,pero que nunca lo lograron,ni lo lograran,porque desde el fondo del mar,desde los vientos,desde la turba ,el grito estridente de la honra enaltecida,retumba en el corazon de los argentinos bien nacidos. Solo HONRADEZ,en la HEROICA GESTA de MALVINAS.
Por ultimo,cuando veo las FFAA,destruidas,incompetentes,genuflexas,sin vocacion,sin respuesta ante la indignidad...pienso en MALVINAS.¿Donde estan aquellos oficiales ejemplares que delante de su tropa ofrecian su pecho al enemigo?¿Donde estan aquellos suboficiales que con su experiencia enseñaban a sus hombres lo que es el deber y la satisfaccion de cumplirlo?¿Donde estan aquellos muchachos que en el pozo releian las cartas de sus novias esperando el zumbido de las balas ,el alma enternecida y el coraje en acecho?¿Donde estan aquellos que dominaron el cielo ,el mar y la tierra,para asombro hasta del mismo enemigo?¿Donde estan aquellos argentinos que vitoreaban a sus soldados ?
¿Donde esta MALVINAS,que lugar ocupa en los cuarteles,quien se ocupa de elevar su espiritu hacia las nuevas generaciones como simbolo de lo que es la PATRIA?
Por eso ante esta REPUBLICA ARGENTINA,que ya no es ni pais,ni nacion,ni estado,en mi desolacion me refugio en MALVINAS,adonde se que muchisimos compatriotas me acompañan,aquellos que nacimos el 2 de Abril de 1982,para no morir jamas.
MARIA DELICIA REARTE DE GIACHINO
DNI 1605228
9 DE JULIO 1050
5500 MENDOZA
viernes, 22 de agosto de 2008
¡ HONOR Y GLORIA A NUESTROS HEROES !

VICTORIO BONAMIN.Monseñor Pro Vicario Castrense.

¡ARRIBA LOS VALORES HISPANICOS!
Ramiro Ledesma from FE-Zaragoza on Vimeo.